El oso mexicano posee como nombre cientÃfico Ursus arctos nelsoni, se extinguió en el año 1964. Fue una subespecie del oso pardo.
Era uno de los mamÃferos más grandes y pesados de México que existió en todo los tiempos. Su pelaje era marrón rojizo, sus orejas de color negro.
Llegaba a medir hasta 1.83 metros y tenÃa un peso de 318kg.
Su alimentación se basaba en plantas, insectos y frutas, también consumÃa pequeños mamÃferos y también de carroña.
Cada tres años podÃa dar a luz entre 1 a 3 ositos.
Se lo podÃa ver en el norte de México, como también el suroeste de los Estados Unidos.
Los conquistadores europeos fueron los primeros en tener contacto con el oso mexicano durante el siglo XVI.
Los europeos trajeron su ganado, el cual era la alimentación del oso mexicano. Por esta razón empezaron los colonizadores a matarlo y envenenarlo.
En el año 30 quedaban pocos ejemplares, solo se los podÃa ver en pequeñas áreas de México.
En 1960 en México quedaban 30 ejemplares. Hasta que en 1964 se extinguió completamente.