El tiburón martillo se lo reconoce fácilmente por las caracterÃsticas de su cabeza, se encuentra en peligro de extinción, podrÃa desaparecer en poco tiempo si no se toman medidas necesarias para que pueda sobrevivir.
Una de las grandes causas que lo afectan es la pesca indiscriminada.
Los cientÃficos en los últimos años vieron como cayo el número de ejemplares de esta especie. En la costa de Estados Unidos el tiburón martillo se redujo su población un 90% desde 1970, pero no fue la única, las otras especies se redujeron un 95%.
Esta especie vaga a lo largo de los declives cercanos a tierra, en aguas poco profundas. A veces nadan cerca de la costa y entran en las bahÃas y los estuarios, o en lugares donde se mezcla el agua dulce de los rÃos con el agua salada del mar. Emigran en verano a Ecuador. Viven solos, en parejas o grupos, pero cuando son jóvenes viven en grandes grupos.
La carne del tiburón no vale mucho a diferencia de su aleta, que se utiliza para preparar la famosa sopa en el continente asiático.
Puede ser tarea difÃcil el control de la pesca indiscriminada, debido a que no existen restricciones para realizar esa actividad en aguas internacionales.